Noticias
© Confederación ASPACE | 11/02/2025 |
El colectivo de personas con parálisis cerebral aplaude el acuerdo sobre atención temprana y pide medidas concretas para los menores con grandes necesidades de apoyo
Reclama que se garantice la continuidad de los apoyos hasta los 18 años, asegurar la equidad territorial en el acceso a estos servicios y avanzar en la creación de un modelo de atención integral
Reclama que se garantice la continuidad de los apoyos hasta los 18 años, asegurar la equidad territorial en el acceso a estos servicios y avanzar en la creación de un modelo de atención integral
11/02/2025 | Pontevedra
Confederación ASPACE aplaude la reciente aprobación del primer acuerdo estatal para mejorar la atención temprana y reducir los tiempos de espera, un avance significativo que permitirá ofrecer una intervención de calidad, eficaz y gratuita a menores de 0 a 6 años en situación de riesgo evolutivo.
Este consenso, alcanzado entre los Ministerios de Derechos Sociales y Sanidad y los gobiernos autonómicos, establece un marco común de actuación y fija un plazo máximo de 45 días desde la detección del caso hasta el inicio de la intervención, una medida alineada con las recomendaciones de la Garantía Infantil Europea.
Sin embargo, aunque este acuerdo supone un progreso importante, Confederación ASPACE ha pedido medidas concretas para menores con grandes necesidades de apoyo, que garanticen la continuidad de la atención especializada más allá de los 6 años, ya que en la actualidad muchos menores con parálisis cerebral y grandes necesidades de apoyo ven interrumpidos sus tratamientos al finalizar esta etapa, lo que compromete su desarrollo y bienestar.
De hecho, según el ‘Estudio sobre la situación de la atención temprana en menores con parálisis cerebral’, elaborado por Confederación ASPACE, es fundamental que las Administraciones Públicas competentes aseguren una continuidad en la atención y el apoyo a la infancia y adolescencia con parálisis cerebral hasta los 18 años, contando con servicios adaptados en función de la intensidad y frecuencia necesarias y estableciendo una estrecha coordinación con los sistemas de salud y educación. La falta de un modelo de atención integral que abarque todas las etapas vitales supone una grave barrera para la inclusión y el desarrollo de estos menores, dificultando la consolidación de aprendizajes y la promoción de una vida autónoma y participativa.
Además, Confederación ASPACE señala que sigue siendo imprescindible garantizar la accesibilidad territorial a estos servicios para evitar desigualdades entre comunidades autónomas, ya que actualmente existen importantes diferencias en la cobertura y calidad de la atención temprana dependiendo de la región. Para ello, es necesario que las administraciones adopten medidas que aseguren el cumplimiento real del plazo máximo de 45 días establecido en el acuerdo y que reduzcan las listas de espera, evitando que los menores vean retrasada su intervención por falta de recursos en su territorio. La entidad también subraya la importancia de contar con equipos profesionales especializados en parálisis cerebral y grandes necesidades de apoyo, ya que la personalización de las intervenciones resulta clave para favorecer el desarrollo de cada niño y niña. Además, es prioritario fortalecer los modelos de atención centrados en la familia, proporcionando herramientas y apoyos adecuados para que los entornos familiares puedan implicarse activamente en el proceso.
Confederación ASPACE valora este consenso como un primer paso, pero reitera que la atención temprana debe entenderse como el inicio de un proceso continuado que no puede interrumpirse cuando el menor cumple 6 años. Por ello, insta a las administraciones a implementar medidas concretas que garanticen la continuidad de los apoyos hasta los 18 años, a asegurar la equidad territorial en el acceso a estos servicios y a avanzar en la creación de un modelo de atención integral que responda de manera efectiva a las necesidades de la infancia y adolescencia con parálisis cerebral y grandes necesidades de apoyo.
Archivada en:
Infórmate > Noticias